Saliendo un poco de la dinámica, hoy nos hemos atrevido a tratar un tema relacionado con en personaje quizás desconocido para muchos, pero uno de los más influyentes en el mundo de la publicidad y relaciones públicas. En Helize lo conocíamos poco y después de informarnos y leer sobre su trayectoria, hemos querido dedicar un post de nuestro blog a comentar cómo a día de hoy sus ideas influyen en nuestras vidas.
«Edward Bernays pasó su vida descubriendo lo que nos hace palpitar y lo que influencia nuestro comportamiento»
Con esta cita, os presentamos al protagonista del post de hoy: Edward Bernays.
Edward Bernays: ¿Quién es?
Edward Bernays fue un publicista, periodista y padre fundador de la teoría de la propaganda y las relaciones públicas. Judío de nacionalidad austriaca y criado en Estados Unidos junto a sus padres, desarrolló su carrera profesional en el ámbito de la publicidad, periodismo y relaciones públicas. Fue sobrino del conocido filósofo Sigmund Freud del cual aprovechó algunas de sus ideas sobre el inconsciente y lo aplicó posteriormente a sus propias teorías dedicadas a la persuasión y la propaganda.
La sociedad del Consumo Emocional
¿Alguna vez has comprado un producto, que si te paras a pensar, no necesitas? Piénsalo, seguro que te ha pasado más de una vez. ¿A qué se debe esta situación?
El protagonista principal de estas compras por impulso o consumismo es el propio Edward Bernays. En la sociedad de hace casi un siglo, anterior a la teoría de la propaganda, el consumo de productos venía motivado por necesidades reales. Tras la I Guerra Mundial, las empresas se vieron en la necesidad de vender un gran excedente de productos y ahí es donde Edward puso su granito de arena. A partir de este momento, empezaron a desarrollarse grandes campañas de publicidad con el objetivo de cambiar hábitos de vida y crear la sociedad de consumo que conocemos hoy día.
Los cambios más llamativos en los hábitos de vida de los americanos fueron, entre otros, el actual y conocido desayuno americano, el uso de relojes de muñeca por hombres y el gran cambio en la percepción del uso del tabaco, donde las mujeres cobraron gran importancia.
En este último caso, Bernays envió un grupo de modelos jóvenes al desfile de Pascua en Nueva York y avisó a la prensa de que estas modelos encenderían “antorchas de libertad”. Finalmente, resultó ser toda una estrategia en la que encendieron cigarrillos Lucky Strike frente a los fotógrafos. Posterior a este evento, se contrató a cientos de mujeres para que fumaran en lugares públicos y se pagó a directores de cine para que las actrices fumaran en las películas. Finalmente, esta estrategia cambió los hábitos de vida donde, fumar terminó considerándose moderno y sofisticado.
Principales aportes al mundo de la publicidad
Al margen de las estrategias que Edward Bernays ingenió para las empresas, desarrolló su propia línea de investigación y escribía libros donde plasmaba sus teorías y avances sobre la propaganda. Cristallizing Public Opinion fue su primer libro cuyo tema principal consistió en hablar de la fuerza de la opinión pública y cómo ésta puede influir tanto en el éxito como en el fracaso de una organización.
Aportes destacados de Edward Bernays en la Publicidad:
- Estableció las bases de las Relaciones Públicas como una profesión con principios, métodos y éticas profesionales sólidas.
- Integró las Relaciones Públicas en las empresas y organizaciones que más tarde pusieron en práctica permitiendo mejorar el funcionamiento de estas.
- Contempló las Relaciones Públicas como un mecanismo que las organizaciones podrían utilizar para mejorar nuestra sociedad y las propias organizaciones.
- Fue una de las primeras personas en reconocer el papel de la mujer en la publicidad.
- Escribió numerosos libros en materia de Relaciones Públicas y contribuyó en otros muchos.
- Muchas universidades de todo el mundo incluyeron esta profesión entre las opciones y se impartieron aportes científicos, teorías e investigaciones.
Edward Bernays alcanzó la avanzada edad de 103 años. Durante toda su vida y carrera profesional consiguió crear una nueva ciencia que, en su época, supuso un gran avance para las organizaciones. Fue la primera persona en cambiar hábitos muy arraigados en la sociedad americana. Utilizó para ello una herramienta con un gran potencial, la publicidad, dándole un aire fresco y rompedor a las marcas.
Son numerosas las personas que han contribuido con sus estudios e investigaciones a conseguir los avances que hoy día las empresas ponen en práctica. Entre ellos cabe destacar a Barneys que, dos décadas después de su muerte, su sueño de influir en nuestros comportamientos, ha conseguido materializarse.