Seguro que has pensado alguna vez cómo obtener beneficios con el contenido de tu página web. Llevas un tiempo dándole vueltas, pero no tienes ninguna idea de cómo hacerlo. ¿Y si te dijera que es posible poniendo en marcha una estrategia de Marketing de Afiliación?
Antes de empezar es importante que te preguntes ¿Hasta dónde quiero llegar con mi contenido web? Ten claro que puedes obtener beneficios con el Marketing de Afiliación, pero dependerá mucho de si te lo tomas en serio y le dedicas tiempo.
¿Qué es Marketing de Afiliación?
Para entender mejor el proceso, debemos conocer qué es el Marketing de Afiliación.
Se trata de una estrategia de Marketing Digital cuyo objetivo principal consiste en la monetización de un sitio web. Esto lo conseguimos mediante la promoción de productos de otras empresas relacionadas con la temática de tu web. A cambio, conseguirás una comisión con cada venta realizada por clientes remitidos por ti a las empresas. Antes de adentrarnos en otras cuestiones, es necesario aclarar quiénes participan en todo este proceso:
- Empresa: Cuenta con los productos que tú, como blogger, utilizas y te gustaría recomendar en tu blog.
- Cliente: Se trata de tu lector, aquel interesado en los contenidos del blog que comprará los productos que promocionas.
Consejos principales:
-
Segmenta tu público.
Elige el mercado en el que te quieras especializar y especifica las características que van a identificar a tu público objetivo. Para ello, determina un tema de interés y detecta cuáles son los problemas de tu audiencia para ofrecerles soluciones.
-
Ofréceles productos relevantes.
Debes seleccionar muy bien los productos que quieres promocionar y para ello tienes que considerar ciertos aspectos:
– Si es un producto caro o barato para conocer el porcentaje de comisión que te llevarás.
– Elige productos de los cuales se pueda desarrollar gran cantidad de contenido.
– Analiza qué productos se están vendiendo ya en el mercado. Esto te servirá como referencia a la hora de decidir.
-
Haz que tu público confíe en ti para conseguir una relación de confianza.
En este caso, es recomendable promocionar productos que tú mismo has utilizado durante años o incluso productos que estás probado y utilizarías. De esta forma, tú público te verá como una persona de confianza.
-
Muestra tu experiencia con ese producto.
Una parte importante de este proceso consiste en explicar o mostrar cómo tú mismo utilizas los productos que promocionas. Esto implica comentar tanto los pros como los contras y ser totalmente transparente.
-
Analiza tu competencia.
No olvides analizar el resto de las webs que promocionen productos similares a los tuyos. ¿Qué hacen? ¿Cómo lo hacen? ¿Cuáles son sus públicos? ¿Qué productos venden?
-
Incorpora enlaces de forma natural.
Procura escribir contenido de calidad y relevante. Desarrolla un contenido interesante, que permita la interacción de tu audiencia y sobretodo incorpora enlaces de forma natural. No incluyas demasiados ya que esto dará sensación de que tu único objetivo es vender y ganar dinero a costa de ello.
Ahora que ya conoces el concepto de Marketing de Afiliación, te animamos a poner en marcha esa idea a la que tanto tiempo llevas dándole vuelva y por supuesto, hacerla realizad.
Coge un papel, bolígrafo y empieza a plasmar todas las cuestiones, ideas y estrategias que quieras llevar a cabo. Utiliza las claves de este post como guía y adáptalas a tus propias estrategias.
Para complementar tu estrategia de Marketing de Afiliación y sacarle el máximo partido a tu web, échale un vistazo a nuestro post de Inbound Marketing donde hablamos de las claves para conseguir la fidelización de los lectores.