El pasado viernes 11 de marzo, parte de nuestro equipo Helize acudió a un seminario de Femvertising organizado en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga en Paseo de Reding 1. Motivados por nuestro interés por las nuevas tendencias que aparecen en Comunicación y Publicidad y aprovechando la proximidad de nuestra nueva oficina al evento, decidimos incluirlo como contenido de interés en el blog de Helize.
Femvertising: ¿Qué es exactamente?
El origen de la palabra es sencillo: Feminismo + Advertising.
De forma breve podemos decir que es una publicidad que empodera a la mujer, dejando atrás los estereotipos ligados a la misma que durante años hemos visto en multitud de anuncios publicitarios.
Muchas son las marcas de salud y moda, como Nike, Mango, Pantene o Dove, que se han atrevido a llevar a cabo este tipo de publicidad, consiguiendo altas cifras de engagement, fidelización y ventas, ya que las mujeres se sienten identificadas con el mensaje que se transmite. Son campañas que consiguen impactar y llamar la atención de las posibles compradoras.
Dicha relevancia puede verse reflejada en varios estudios que afirman que este tipo de publicidad se puede llegar a convertir en la principal razón de compra de las mismas, debido al enfoque hacia el empoderamiento femenino que transmiten. Todo esto viene acompañado de un gran impacto y viralidad en redes sociales debido a la innovación en el contenido.
Y para ti, ¿cómo es correr como una chica?
Entre otras muchas esta es una de las preguntas con las que la marca de higiene femenina «Always» viralizó su campaña bajo el lema #LikeAGirl en el año 2014.
En el anuncio publicitario aparecían personas de distinta edad y sexo a las que se les hacían estas preguntas. El objetivo principal de la marca era llegar al público y hacerles cuestionarse cómo el lenguaje puede mostrar estereotipos de género. Lo consiguió con creces llegando a 90 millones de personas.
A raíz de dicha campaña publicitaria se han popularizado cada vez más el concepto de Femvertising, y hoy día muchas son las marcas que sean sumado a esta tendencia.
Pero esta tendencia publicitaria no es nueva…
Como hemos dicho antes, Always fue la precursora de llevar a cabo este tipo campañas, pero ya en el siglo pasado, entre la multitud de anuncios publicitarios llenos de prototipos y sexismo había comunicación y publicidad con tonos de Femvertising.
Uno de los mas representativos es el Famoso Rosie the Riveter bajo el lema We Can Do It! de la compañía WestingHouse Electric. El objetivo principal de dicha campaña fue animar a las mujeres a no tener miedo y tomar puestos de trabajo que nunca antes habían sido ocupados por las mismas.
Después de todos estos ejemplos de éxito se puede ver que las empresas también aplican las causas sociales en sus estrategias de publicidad y marketing para reforzar los vínculos con sus clientes e imagen de marca.
En Helize queremos seguir siendo participes de las últimas tendencias en publicidad.
Y tú, ¿Te sumas a la ola del Femversiting?