A día de hoy, los ecommerce tienen gran fuerza para atraer nuevos clientes, ya que las barreras geográficas quedan eliminadas a fin de ofrecer y distribuir productos y servicios mundialmente.
Sin embargo, para conseguir que los usuarios que visitan la web se conviertan en oportunidades de negocio para la empresa, es necesario llevar a cabo estrategias de marketing web on site, que permitan atraer a los consumidores a realizar una acción previamente estudiada por la empresa. Una de las estrategias más efectivas es utilizar call to action (CTA) o también llamados botones de llamado a la acción.
El botón call to action como estrategia de marketing web
Los botones call to action son aquellos enlaces que se insertan en la web y que llevan al internauta a otra página o a un fin previamente estudiado por la empresa, que permita generar un lead, oportunidad de negocio o, en definitiva, una venta.
El objetivo de introducir estos botones es guiar al usuario a realizar una acción que la empresa desea, a través de un click, como puede ser introducir el artículo en el carrito de la compra, rellenar un formulario de contacto, descargar un documento, etc.
Para el marketing, la utilización de estos botones significa conseguir resultados o no a partir del contenido y del diseño de la web. En un momento en el que la competitividad en Internet cada vez es más alta, un botón o no puede ser decisivo para la decisión de un usuario.
La elaboración de una estrategia CTA viene definida por una investigación previa del público objetivo, quiénes son los clientes concretos, cómo piensan, cuáles son sus gustos, etc.
También, los botones call to action deben estar bien definidos en función de:
- El objetivo. Lo que se quiere conseguir con una visita de un usuario al sitio web definirá dónde y a qué fin llevará el call to action. Visualizandolo a grandes rasgos, si el objetivo es generar una compra, justo al producto habrá un botón de “Comprar”; si el objetivo es que el usuario contacte con la empresa, habrá un botón click to speak que seguirá continuamente al usuario o botones visibles de “¿Quieres una demo? ¡Contáctanos!”.
- Diseño web. Una vez establecidos los objetivos, el diseño de la web irá destinado a colocar dichos botones en los lugares estratégicos, para que el usuario quiera seguir navegando y haga click en ellos.
- Copywriting. Una buena escritura marcará la diferencia de una buena o una mala estrategia de call to action. El copywriter se encargará de captar la atención del usuario con el texto del botón, con frases cortas pero efectivas. Este factor también hará que el CTR (porcentaje de clicks) aumente o no.
¿Por qué insertar los call to action en un sitio web?
Como estrategia de marketing, el call to action presenta grandes beneficios para la empresa. Entre ellos destaca:
- Mejorar el embudo de ventas
Los botones CTA potencian el embudo de ventas, es decir, ayudan a convertir los visitantes de una página web en clientes potenciales. Es decir, estos botones incitan al usuario a tomar una decisión que pueda resultar en una venta para la empresa.
- Facilitar la navegación
Cuánto más fácil se plantee la navegación para el usuario y menores riesgos de confusión en la web genere, más oportunidades de que finalmente el usuario se convierta en un cliente.
- Dirigir al usuario a aquello que busca y a lo que la empresa desea
Mejorar la experiencia del usuario debe ser prioridad para cualquier empresa, siempre teniendo en cuenta cuáles son los objetivos de la misma empresa a llevar a cabo.
- Facilitar vías de contacto usuario-empresa
En muchas ocasiones, los botones click to action llevan al usuario a ponerse en contacto con la empresa o a facilitar cierta información para que sea la empresa la que contacte. Es importante tener en cuenta que a veces el CTA no solo involucra al usuario, sino también a la empresa a realizar una acción. Por ejemplo, en muchas ocasiones los botones de llamado a la acción que llevan a realizar un formulario o a introducir ciertos datos del cliente, implica que después será la empresa la que contactará con el cliente a través de su call center, con lo que se generará una relación comercial más extensa.
Cada una de las acciones que se realizan en la web pueden suponer el abandono o no de la página. O lo que es más, ganar un cliente o no. Un negocio online que quiera aumentar sus ingresos y mejorar la experiencia del usuario, deberá potenciar los CTA, entre otras de sus estrategias on site.