Llevas varios años dándole vueltas a una idea que finalmente acabas convirtiendo en una nueva y bonita Agencia de Marketing y Publicidad. Los primeros meses todo funciona a la perfección pero, poco a poco comienzas a darte cuenta de que las cosas no van tan bien como creías. Malas experiencias con los clientes, descontrol en las tareas, proveedores con los que no consigues tener buenas relaciones… son algunos ejemplos de situaciones desagradables que la mayoría de empresarios viven día a día en sus negocios.
En las agencias existen una serie de errores en la gestión y planificación, que determinan el éxito o el fracaso de éstas. Hoy compartimos con vosotros los 5 errores más comunes en la planificación de una agencia para que pongáis remedio lo antes posible o para que evitéis cometerlos.
01. Falta de objetivos y metas claras
Uno de los errores más comunes de las agencias consiste en la falta de concreción. Muchas agencias no tienen definido objetivos y metas claras. Es importante saber ¿Qué queremos conseguir? ¿Por qué lo hacemos? ¿Qué puedo ofrecer? Plantéate estas cuestiones y determina los objetivos de tu agencia tanto a corto como a largo plazo.
02. Poca diferenciación
Nos encontramos en un entorno empresarial muy cargado, con gran cantidad de competidores y consumidores saturados de información. Crear una agencia hoy día supone un reto en el que todos tus esfuerzos deben estar enfocados en la diferenciación. Dedica tiempo y esfuerzo en diferenciar tus servicios del resto de agencias y posiciónate en el mercado con unos valores y personalidad concreta. Esto te ayudará a ser reconocido y crear una reputación muy valiosa.
03. Realizar actividades sobre la marcha
A veces no queda más remedio que improvisar tareas, bien por imprevistos o bien por determinadas situaciones en las que la única solución es salir de la ruta. Debes tener en cuenta que improvisar es útil en determinadas ocasiones, pero no acostumbres a tu agencia a funcionar sin un camino bien definido. Déjale claro a tu equipo las tareas que han de realizar diariamente, cuáles son los objetivos específicos de la semana y en definitiva, realizar un planning que os sirva a todos de guía.
04. Selección inadecuada de las herramientas del marketing
Estas herramientas deben estar alineadas con las estrategias y objetivos de la agencia. Es importante definir las herramientas según tus necesidades, ya que cada una ofrece servicios diferentes e incluso puedes estar gastando dinero en herramientas que no te resultan útil. Para saber cuales son las herramientas que necesitas pregúntate ¿Quién es mi cliente? ¿Cuáles son los servicios que ofrecemos? ¿Qué necesitamos para ofrecerles nuestros servicios? ¿Qué kpi son relevantes? ¿Cómo medimos los datos?
05. Falta de comunicación entre departamentos
Un clásico en todas las organizaciones. Se trate o no de una agencia, uno de los errores más frecuentes es la falta de comunicación entre departamentos. Cuando se trata de hacer un proyecto, cada departamento trabaja muy bien independientemente, pero el caos surge cuando éstos deben trabajar en común para un proyecto. Te aconsejamos nombrar un representante en cada departamento encargado de transmitir al resto del equipo las tareas, ideas y objetivos que se están llevando a cabo.
Una vez definidos los 5 errores más comunes en la planificación de una agencia, es tu turno. Debes identificar cuál de estos errores se cometen en tu agencia y busca soluciones para que no vuelvan a ocurrir. Al principio será difícil modificar esos aspectos negativos tan arraigados en la forma de trabajar de tu agencia pero, no es imposible. Empieza con pequeños cambios y conviértelo en un reto para tu equipo. Si darte cuenta, algún día desaparecerán estos errores y te sorprenderás gratamente.